![]() |
Fases del proceso enfermero |
2- Diagnóstico: Una vez conocemos los patrones o las necesidades que tenemos afectadas procederemos a etiquetar el problema con la clasificación de diagnósticos NANDA. Es importante realizar un correcto etiquetado comprobando que encaje bien la definición características definitorias y factores relacionados para evitar tratar un problema incorrecto.
3- Planificación: Debemos planificar los cuidados que vamos a administrar y además nos tenemos que marcar unos objetivos realistas para evaluar posteriormente la eficacia de los cuidados propuestos. Utilizaremos el NIC para marcarnos las actividades que realizar y el NOC para evaluar la situación actual y marcarnos unos objetivos a lo largo del tiempo.
4- Ejecución: Ejecutaremos las actividades y los cuidados programados en la fase anterior para intentar mejorar el problema.
5- Evaluación: Evaluaremos los resultados con la taxonomía NOC comprobando si hemos alcanzado los objetivos propuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario